sábado, 25 de octubre de 2014

100 metros planos

Carrera de 100 metros:


Salida de los corredores de 100 metros.
100 metros lisos o 100 metros planos,consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer 100 metros en un suelo nivelado, libres de todo obstáculo, con la mayor rapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante. Los mejores atletas la realizan en un tiempo de alrededor de 10 segundos de duración durante los que efectúan unas 45 zancadas

Esta es una prueba de atletismo que conciste en correr 100 metros a la mayor velocidad posible, esta prueba tiene una salida baja la salida baja es en la que la persona comienza con una pierna atrás para darse impulso y las dos manos antes de la linia.  El mejor atleta de esta prueba es usain Bolt, es un joven nicaranguese. En esta prueba por lo general los competidores poseen unas piernas largas por que con estas la sancada será superior y recorrerán mas distancia con una solo sancada, esta prueba requiere una gran agilidad y concentración. 
Uniforme para las carreras"
En todas las competencias , los atletas deben usar ropa que esté limpia, diseñada y llevada de forma que no sea reprobable. La ropa debe estar confeccionada con un tejido que no sea transparente ni aún estando mojado. Los atletas no podrán usar ropa que pueda impedir la visión de los Jueces. En la camiseta los atletas deben llevar el mismo color delante y detrás.
(1)
Zapatillas
Los atletas pueden competir con pies descalzos o con calzado . El propósito de las zapatillas para competición es proporcionar protección y estabilidad a los pies y una firme adherencia sobre el suelo. Está permitida una correa sobre el empeine, al igual que el uso de clavos o spikes. Todos los tipos de zapatillas deben ser aprobados por la Federación Internacional de Atletismo.
(2)

Pista
Las competencias de velocidad se realizan en una pista estándar, con 6 a 8 carriles, de 400 metros de longitud, tendrá dos rectas paralelas y dos curvas cuyos radios serán iguales, el interior de la pista estará limitado por un bordillo de material apropiado, de aproximadamente 5 centímetros de alto y un mínimo 5 centímetros de ancho. La medida del contorno de la pista se tomará a 30 cm al exterior del bordillo interno de la misma o, donde no haya bordillo, a 20 cm de la línea que limita el interior de la pista.
(3)

La distancia de la carrera será medida desde el borde de la línea de salida más alejada de la meta, hasta el borde de la línea de llegada más cercana a la salida.
En todas las carreras, hasta 400 m, cada atleta tendrá un carril individual, de 122 y 125 cm, señalada por líneas de 5 cm de anchura. En la medida de la anchura de cada calle se incluirá la línea a la derecha de la misma, en el sentido de la carrera.
En las reuniones internacionales organizadas bajo el control de la IAAF la pista deberá tener 8 carriles.
(4)

ELEMENTOS TECNICOS DE LA CARRERA DE VELOCIDAD:

Las carreras de velocidad corresponden a un evento cíclico es decir que el movimiento técnico primordial se repite continuamente, este elemento reiterativo corresponde a la zancada que es afín a todas las carreras.
LA ZANCADA La zancada presenta dos fases, una de apoyo y otra de vuelo.
Fase de apoyo: Se caracteriza por presentar una sub-fase de apoyo anterior y una de impulso.
Apoyo anterior:
El contacto con el suelo se produce sobre la zona metatarsiana.
• La flexión de la rodilla es mínima.
• Se produce una amortiguación y pérdida de velocidad por una desaceleración.
(5) Ψύʌïжɕïɕïπά

IMPULSO:

Las articulaciones de la cadera, rodilla y tobillo de la pierna de apoyo se encuentran totalmente extendidas en el despegue.
La pierna libre se eleva rápidamente a la posición horizontal, contribuyendo con la aceleración presentada por la aplicación de fuerza.
(6)

FASE DE VUELO:

En esta fase se realizan las siguientes acciones: La pierna de balanceo o libre, se mueve hacia adelante y arriba para continuar con el impulso y aumentar la longitud de la zancada.
La rodilla de la pierna de apoyo se flexiona notablemente produciendo un péndulo corto y favoreciendo la velocidad angular que ayuda a asegurar una alta frecuencia de zancada.
La pierna de apoyo barre hacia atrás para minimizar la acción de freno en el contacto con el suelo.

1 comentarios:

A las 28 de abril de 2018, 18:12 , Blogger SARA SUÁREZ ha dicho...

que les pasa Usain Bolt es de JAMAICA si JAMAICA

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio